
- Este evento ha pasado.
La Balansiya musulmana
24 Mar @ 12:00 - 13:30
GratuitoEl abogado Manuel Tarrazona nos dice que la conquista de la ciudad de Valencia fue realizada por los musulmanes en el 714 al mando de Tarik y su dominio se extendió hasta el año 1238 con la conquista del rey de Aragón Jaime I. La ciudad de Valencia era conocida en este periodo con el nombre de Madinat al-Turab o “ciudad de la tierra”, aunque también se le conocía con el nombre de Balansiya al referirse también a la taifa. Gobernando Abd-al-Aziz, nieto de Almanzor, se construyeron las murallas para la defensa de la ciudad y no se conocía en Al-Andalus ciudad de muros más perfectos y de robusta construcción y en las que se abrían siete puertas principales. Esta muralla, realizada entre 1021 y 1061, tenía torres de planta semicircular coronadas por una estancia abovedada para facilitar su defensa. La anchura media del muro era de 2,25 y las torres se colocaban a una distancia entre una y otra de veintiséis metros. Su foso se solía anegar con agua para que resultase más contundente y venía precedido de una barbacana que era un murete almenado de menor altura y grosor y de cimientos más profundos para prevenir la zapa o estrategia de excavación de túneles bajo la muralla para tomar la ciudad. La muralla se remataba con almenas. Su existencia se alargó hasta el S.XIV en que fue definitivamente superada por la muralla cristiana y parte de sus muros derribados o usados como paredes de viviendas.